top of page
  • estebanmadiedo8

¿Diferencia entre una firma digital y una firma electrónica?

Actualizado: 23 jun 2020



Cuando hablamos de una firma digital, nos estamos refiriendo inmediatamente a una firma emitida por medio de un certificado generado por una Entidad de Certificación Digital (el equivalente a las autoridades de certificación para Colombia).


Las características que nos garantiza la firma digital de un documento electrónico son todas las consideradas en los protocolos de seguridad informática internacionales como lo son: la integridad, confidencialidad, disponibilidad, autenticidad y el no repudio del documento electrónico y la información contenida en él.


Ahora bien, cuando hablamos de firma electrónica hacemos referencia a cualquier método de firma de documentos electrónicos que se realice por medio de un atributo visible (grafo como el que puede incrustarse en algunos editores de texto como Word o Adobe) o por medio una autenticación de datos de identidad (con servicios de: biometría o con la consulta de datos personales) sin que en dicho proceso intervenga un tercero de confianza designado por el gobierno central (como lo son las entidades de certificación digital en Colombia).


De esta manera la diferencia crucial entre una firma digital y una firma electrónica es que la última no cuenta con todos los elementos de seguridad informática y legislativos. Por lo cual no se podría garantizar la integridad de la información del documento electrónico por lo que este podría ser repudiable en ámbitos jurídicos, mientras que la firma digital si cuenta con todo el respaldo de seguridad informática y jurídico garantizando la equivalencia jurídica y funcional del documento electrónico con el documento físico.


 

Autor: Juan David Duarte Valenzuela

https://www.linkedin.com/in/jdduartev/

40 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page